En Fundación Bit creemos en la formación continua como una parte indispensable del progreso tecnológico. Por eso, ofrecemos de forma periódica cursos formativos encaminados a mejorar las competencias de los trabajadores y trabajadoras de las islas. El pasado jueves 6 de febrero, organizamos el curso formativo “Resolución de problemas complejos” en el espacio Empren Bit del Parc Bit. Este curso de 4 horas de duración, al que asistieron una quincena de personas, fue impartido por la psicóloga y empresaria Àngela Albadejo dentro del marco de los cursos de formación Crear Futuro. Estos cursos están dirigidos al aprendizaje orientada a la industria digital que facilite la inserción laboral e impulse a la transformación de las empresas.

Ángela Albadejo impariendo el curso: Resolución de problemas complejos.
Este curso tiene como objetivo principal proporcionar conocimientos, habilidades y actitudes a los participantes para que puedan afrontar, de forma eficiente, el reto de resolver problemas complejos. El punto de partida fue claro: los problemas no son dificultades sobrevenidas sino situaciones a resolver. Por lo tanto, no siempre son negativos y hay que enfocarlos de este modo. Durante la formación analizamos el proceso de resolución de problemas y la importancia de tener una estructura de acción ante situaciones que demandan soluciones. Además, a través de casos prácticos, aprendimos como usar una metodología de acción eficiente ante situaciones de incertidumbre, dejando a un lado las creencias limitadoras; así como los procesos de evaluación y control de estas acciones.

Trabajo en grupos durante la sesión.

Algunos de los asistentes al curso: Resolución de problemas complejos.
Resumiendo, este curso proporcionó a los asistentes herramientas para hacer frente al entorno VUCA (Volatility, Uncertatinty, Complexity y Ambiguity). Un escenario donde las empresas y los trabajadores se ven obligados a adaptarse continuamente a los cambios coyunturales. En esta tesitura, ser capaces de gestionar las emociones, aplicando metodologías racionales, nos permite ser más creativos en la hora de proponer soluciones.